National Fire Protection Association (NFPA)
La National Fire Protection Association (NFPA, asociación nacional de protección contra incendios) es una asociación gremial de EstadosUnidos, aunque también cuenta con algunos miembros internacionales, que crea y mantiene normas y códigos privados y protegidos por derechos de autor para su uso y adopción por parte de gobiernos locales.
NFPA99: Código de instalaciones sanitarias: las instalaciones sanitarias deben aplicar sistemas de potencia de emergencia y respaldo en condiciones de carga y de temperatura de funcionamiento durante al menos 30minutos en intervalos de no más de 30días.
NFPA110: Norma para sistemas de generadores de emergencia: esta norma establece normas de seguridad para proteger a los ocupantes de los edificios comerciales, en cuanto a asegurarse de que la iluminación de respaldo accionada por generadores funcione como es debido. Se realizan pruebas mensuales en los generadores, cuya falla podría causar lesiones o la muerte. Si un generador no pasa una prueba mensual, se debe probar anualmente durante dos horas continuas mediante un banco de carga. En la prueba continua, el generador se debe operar al 25% de la capacidad nominal que indica la placa de identificación en kilovatios durante 30minutos, al 50% de la capacidad nominal en kilovatios durante 30minutos, y al 75% de la capacidad nominal en kilovatios durante 60minutos.
National Electrical Code (NEC)
El National Electrical Code (NEC, código eléctrico nacional) es un estándar que se puede adoptar regionalmente para la instalación segura de cables y equipos eléctricos en los EstadosUnidos. Es parte de la serie de códigos nacionales de incendios publicada por la National Fire Protection Association (NFPA), una asociación gremial privada.
Artículo700 del NEC: Sistemas de emergencia: los sistemas de emergencia deben recibir un permiso de funcionamiento, según lo determine la autoridad local pertinente para la aplicación del código. Este requisito es una seguridad para los ocupantes, que garantiza que la iluminación y las cargas relacionadas con seguridad vital tengan prioridad sobre otras cargas del edificio. Si falla la fuente de alimentación eléctrica principal, debe haber energía de emergencia de respaldo para los sistemas relacionados con seguridad vital dentro de 10segundos.
Artículo701 del NEC: Sistemas de respaldo exigidos por la ley: requiere que haya corriente de reserva disponible para sistemas exigidos por la ley dentro de 60segundos a partir de la pérdida de energía. Mientras el artículo700 del NEC está destinado a garantizar que las personas puedan salir de un edificio, el artículo701 del NEC responde a las necesidades de bomberos y de otro personal que responda ante una emergencia.
Artículo702 del NEC: Sistemas de reserva optativos: se aplica a situaciones en las que los generadores de reserva son optativos. En estos casos, se pueden implementar sistemas para protegerse contra pérdidas económicas o interrupciones del negocio. Por ejemplo, los centros de datos pueden optar por instalar alimentación de respaldo, ya que una interrupción de su funcionamiento les significaría enormes pérdidas de ingresos.
Artículo708 del NEC: Sistemas de potencia de operaciones críticas: este artículo se desarrolló luego de los desastres de los atentados contra las Torres Gemelas, el huracán Katrina y el huracán Rita en EstadosUnidos. Exige un plan de puesta en servicio para la generación de respaldo in situ, pruebas de referencia y pruebas testigo periódicas, así como un programa de mantenimiento preventivo documentado, registros de pruebas por escrito y un método para probar todos los sistemas de energía críticos para las condiciones de carga máxima previstas.
ISO8528
En los mercados internacionales, ISO8528 (BS7698), Parte 6, es la norma para probar grupos electrógenos impulsados por motores. La norma detalla los requisitos generales de las pruebas y define las pruebas funcionales y de aceptación del banco de carga. Siempre se deben realizar pruebas funcionales y, por lo general, se realizan en la celda de prueba del fabricante.
ISO8528 (BS7698), Parte6, define tres clases de rendimiento: G1, G2 y G3. Una clase adicional, G4, está reservada para los criterios de desempeño acordados entre el proveedor y el comprador. Cada clase de rendimiento tiene diferentes criterios según las características del grupo electrógeno:
G1 es el más estricto y, por lo general, se aplica a grupos electrógenos pequeños y simples, destinados a suministrar cargas poco sofisticadas.
G2 es, en términos generales, equivalente a la potencia disponible comercialmente.
G3 está destinado a grupos electrógenos que alimentan cargas estratégicamente críticas, o aquellas que requieren una fuente de alimentación particularmente estable y precisa, como hospitales, centros de datos e instituciones financieras.