Nuestras marcas

My Documents

Bienvenido al sitio web de ASCO

Bienvenido a nuestro sitio web.

Aspectos básicos de los bancos de carga

Configuración típica de banco de carga y grupo electrógeno

Los bancos de carga se utilizan para la puesta en servicio, el mantenimiento y la verificación de fuentes de energía eléctrica como los generadores diésel y los sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS).

El banco de carga aplica una carga eléctrica a la fuente de energía y disipa la energía eléctrica resultante en forma de calor mediante elementos resistivos. Los elementos resistivos se enfrían con ventiladores motorizados dentro de la construcción del banco de carga.

Los bancos de carga se pueden instalar permanentemente en una instalación y conectarse permanentemente a una fuente de alimentación, o se pueden utilizar versiones portátiles para realizar pruebas cuando sea necesario.

Los bancos de carga son la mejor manera de replicar, probar y verificar las demandas de la vida real en sistemas de potencia críticos.

Bancos de carga resistiva

Se puede utilizar un banco de carga resistiva para probar completamente el grupo electrógeno al 100 % de la potencia nominal indicada en la placa de identificación en kW. El banco de carga también carga completamente los sistemas de enfriamiento, de combustible y de escape del generador. Con una unidad resistiva, solo se puede lograr el 80 % de la potencia nominal indicada en la placa de identificación del grupo electrógeno en kVA. El banco de carga resistiva proporciona una carga de factor de potencia (PF) de unidad o 1 al sistema que se está probando. Las unidades resistivas se utilizan principalmente para tensiones de CA. Sin embargo, también se dispone de bancos de carga específicamente diseñados para CC.

Bancos de carga inductivos

Un banco de carga inductivo se utiliza normalmente en conjunto con una unidad resistiva para realizar una prueba de carga de factor de potencia de retraso. Esto permite probar completamente el grupo electrógeno al 100 % de la potencia nominal indicada en la placa de identificación en kVA. Los bancos de carga inductiva agregan inductancia a la carga y, por lo tanto, reducen el PF de la unidad (normalmente 0.8 PF en el grupo electrógeno diésel). Los bancos de carga inductiva están denominados en kilovatios-amperios reactivos (kVAr).

Bancos de carga capacitiva

Un banco de carga capacitiva se utiliza normalmente junto con una unidad resistiva para realizar una prueba de carga de factor de potencia de adelanto. Los bancos de carga capacitiva incorporan condensadores industriales y hacen que el PF sobrepase la unidad (adelanto). Los bancos de carga capacitiva están denominados en kilovatios-amperios reactivos (kVAr).

Bancos de cargas reactiva y resistiva (combinadas)

Un banco de cargas combinadas normalmente consta de elementos resistivos e inductores, que se pueden utilizar para realizar pruebas de carga en el PF sin unidad (retraso), incluida la capacidad de probar el grupo electrógeno completamente al 100 % de la potencia nominal indicada en la placa de identificación en kVA. Los bancos de cargas combinadas incorporan resistencias e inductores en una misma construcción, que se puede cambiar de forma independiente para permitir pruebas solo resistivas, solo inductivas o diferentes pruebas de factores de potencia de retraso. Los bancos de cargas combinadas están denominados en kilovatios-amperios (kVA). Cabe señalar que los bancos de cargas combinadas también pueden ser resistivos, inductivos y capacitivos (RLC).

ASCO ofrece la cartera más grande de bancos de carga a nivel mundial, con opciones para cumplir con cualquier requisito de prueba de potencia.

Consulte todas las soluciones de bancos de carga de ASCO

Obtener más información

Obtenga los informes técnicos más recientes, noticias de productos e información directamente en su bandeja de entrada

Suscríbase ahora